El Núcleo de Aguas Urbanas presenta Cañadas urbanas de Montevideo en Usina de Innovación Colectiva FADU

En el marco de las actividades de la Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el Núcleo de Aguas Urbanas presentó un avance de su proyecto “Sistema de Evaluación Ambiental de Cañadas Urbanas de Montevideo”. La exposición  se realizó el domingo 6 de abril en el Parque Baroffio.

A través de diversos formatos interactivos, se pudo explorar algunas de las temáticas de la investigación. Uno de los posters exhibidos mostraba la red de cursos de agua enterrados bajo la ciudad, mientras que una pantalla interactiva permitía identificar la cuenca hidrográfica en la que residen, una división territorial a menudo invisible en la vida cotidiana. Un puzzle de la ciudad segmentada por sus cuencas daba una perspectiva espacial distinta a la que comúnmente vemos.

Asimismo los visitantes pudieron realizar una observación directa a través de microscopios, de los macroinvertebrados acuáticos, organismos que actúan como bioindicadores de la calidad del agua. Se expuso también, un trabajo de la Facultad de Ingeniería sobre el impacto de la impermeabilización del suelo en el aumento de la escorrentía superficial, un factor clave en la gestión de las aguas pluviales y la prevención de inundaciones. 

La importancia de la participación

La investigación del Núcleo destaca la importancia de la participación activa de la sociedad civil organizada y de los técnicos municipales en la preservación de la calidad ambiental de las cañadas urbanas. En este sentido, se organizó, en colaboración con la Intendencia de Montevideo y los vecinos del Parque Baroffio,  un encuentro de intercambio de experiencias entre vecinos que gestionan cañadas en el departamento, donde se identificaron problemáticas y prácticas de los distintos ámbitos, resultando un intercambio muy enriquecedor

Paralelamente, se llevó a cabo un minicurso de monitoreo visual en la cañada del Molino, que convocó a más de 60 participantes, en particular estudiantes recién ingresados a la FADU,  que realizaron una experiencia de  evaluación de la salud de este curso de agua visible.

Se adjunta parte del material presentado en el encuentro. En breve se pondrá a disposición un nuevo avance de la investigación. Aquellas organizaciones interesadas en alguno de los productos generados pueden comunicarse con nosotros a través de nuestro correo electrónico. 

Galería Presentación USINA

Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank