
Aguas ocultas: las cañadas entubadas bajo Montevideo
Este mapa elaborado por el Núcleo de Aguas Urbanas, visibiliza una realidad subterránea de Montevideo: los numerosos cursos de agua que fueron entubados durante el proceso de urbanización. Lejos de desaparecer, estos arroyos y cañadas continúan su curso bajo nuestras calles, permaneciendo invisibles en el día a día. Sin embargo, su presencia se hace evidente durante las lluvias intensas, cuando la capacidad de los sistemas de drenaje se ve superada, provocando inundaciones en diversos puntos de la ciudad.
El plano detalla la ubicación de estos cursos enterrados, muchos de los cuales poseían nombres propios que hoy la memoria urbana ha olvidado. En contraste con esta situación general, la faja costera ofrece un ejemplo diferente. Allí, el arroyo del Molino se mantiene visible, integrándose de manera natural al paisaje junto al Parque Baroffio, mostrando una alternativa de gestión de los cursos de agua que prioriza su integración y visibilidad en el entorno urbano. Este contraste muestra la importancia de reconsiderar la forma en que la ciudad interactúa con sus aguas, especialmente en un contexto de creciente variabilidad climática.



